La Teoría

La TEORÍA

Aquí podrás encontrar 1 artículo nuevo cada mes, aprende sobre los aspectos de programacion web y publicidad digital que debes tener en cuenta a la hora de crear una página web o tienda online

Claves de una tienda online de productos a granel

Claves de una tienda online de productos a granel

Una tienda online de productos a granel es trendy por la concienciación ecológica y por el deseo social de volver a lo tradicional. Sus beneficios son muchos, pero debes cumplir ciertos requisitos.

Ventajas de la tienda de productos a granel física y online

Estos son los aspectos positivos que te ofrece vender o comprar a granel online y físicamente:

- Reduces muchísimo el gasto y la contaminación de envases y paquetes. Es fundamental, por ejemplo, para frenar el consumo de plástico.

- Colaboras con la economía local y el pequeño comercio.

- Disminuyes la huella de carbono, pues estas empresas compran en grandes cantidades, lo que reduce el transporte necesario y, por ende, el gasto en combustible.

- Evitas el desperdicio alimentario porque solo compras lo que realmente vas a consumir. De hecho, esta práctica se incluye en la Guía de Buenas Prácticas frente al Desperdicio Alimentario de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).

- Mejoras tu salud cuando compras alimentos a granel: su calidad y naturalidad son mayores.

- Diversificas más tu dieta. Como puedes comprar solo lo que necesitas, no tienes problemas en variar tus adquisiciones para probar cosas nuevas.

- Chequeas lo que compras. Puedes verlo al natural, sin paquetes o envases que oculten el producto.

- Ahorras dinero. La cadena de distribución y los intermediarios se reducen, lo mismo que los gastos en packaging y otros elementos de comunicación. 

- Apuestas por el consumo sostenible y apoyas a tu planeta.

Compra online a granel: aspectos importantes

En la actualidad, la compraventa a granel es perfectamente factible desde cualquier e-commerce. En general, se realiza principalmente con productos del sector de la alimentación: frutas, legumbres, pasta, harinas, galletas, frutos secos y cereales, entre otras posibilidades.

Cada vez más, por otra parte, también se comercializan a granel productos relacionados con la higiene, como jabones o sales de baño.

Además de potenciar el consumo responsable y sostenible, la compra online a granel se convierte en un hábito que favorece la mejora personal, el aprendizaje y el descubrimiento continuados.

Ahora bien, este procedimiento comercial exige por parte de sus agentes un plus de responsabilidad y cuidado, sobre todo en lo relacionado con las normas y las prácticas de manipulación.

 

Aspectos técnicos a tener en cuenta en el desarrollo de tu web con venta online

 

Puede parecer una evidencia pero hacer que coexistan estos distintos tipos de medir stock en un mismo sistema de administración no es fácil. Y mucho menos que la gestión para el que administra la tienda y el almacén sea sencilla."


Distintas cantidades según el producto

Para una buena gestión del stock de tu tienda es importante que la web tenga la posibilidad de restar el stock en gramos (gr) P.E en caso de ser arroz a granel o infusiones, dependiendo del tipo de producto nos puede interesar que el cliente pueda comprar de 50 gr en 50gr o en bloques más grandes de 250gr.
 

Distintas unidades de peso

La clave es que en una tienda a granel puedan a coexistir productos en los que su stock se midan en unidades (como pueda ser un bolsa de tela o un bloque de jabón) con otros stocks que pueden estar en gramos, en kilos o incluso en m2 como podría ser una tela.

Normativa y exigencias aplicables a una tienda de productos a granel física y online
 

El Real Decreto 126/2015 es la normativa específica que regula la venta de productos sin envasar. Contempla la información que es imprescindible aportar y las medidas de seguridad exigibles.

La higiene, la protección y la máxima exigencia sanitaria constituyen requisitos inaplazables que se vigilan al máximo en este tipo de comercios. De hecho, no puede ser de otra manera. Este decreto regula estrictamente cuestiones como el almacenaje, la infraestructura, la gestión y el registro de las compras, la gestión de envíos, los envases y la comunicación del lote y la fecha límite de consumo.

Entre las cuestiones importantes de seguridad alimentaria y garantías de higiene, manipulación y almacenaje, figuran:

- Prevenir la contaminación cruzada. Implica evitar el contacto con otros productos, por ejemplo al manipularlos con palas o con las propias manos.

- Proteger los sacos y los continentes frente a la aparición de mohos y otras plagas. Para ello, se revisan los productos y se limpian los envases de manera periódica.

- Orientar al cliente sobre el uso de frascos propios. Por ejemplo, recomendar el empleo de vidrio higienizado (lavado en el lavavajillas a más de 60 ºC) y evitar usar los mismos tarros para productos distintos.

- Descontar el envase al pesar el producto (destarar).

- Evitar el papel reciclado.

- Facilitar que el comprador conozca y anote el día de compra y la fecha de  consumo preferente.

Acudir a una tienda online de productos a granel es más que recomendable, siempre y cuando el proveedor y el cliente se comporten de forma responsable.

Desarrollo de tiendas a granel a medida 

AiWebs desarrollamos tiendas online a granel como la de Unpacked , generando una experiencia de compra adaptada a las necesidades del producto, los valores de la empresa y facilitando el proceso de compra a los usuarios. Aplicamos distintas tecnologías y códigos según la dimensión, caracterísitas y presupuestos de cada proyecto. Podemos hacer tiendas con gestores de contenido como Woo-Commerce o Shopify, aunque en casos como este es más habitual que desarrollemos el proyecto con un CMS de código propio, de carga más rápida, mucho más seguro, y mucho más versatil para configurar este tipo de compras al peso o características especiales de envasado.


Tienda a granel desarrollda por AiWebs - Creatividad y funcionalidad


Por supuesto, todos nuestros proyectos se pueden integrar con otros softwares relacionados con el Ecommerce, como CRM de ventas, de facturación o herramientas de comunicación para mailing, ¡Nos encargamos de todos! Solicita presupuesto a través del chat o de nuestra página de contacto. 

Seguir Leyendo...
Cómo saber si necesitas una web y ventajas de contar con una agencia web digital

Cómo saber si necesitas una web y ventajas de contar con una agencia web digital

Si eres emprendedor, seguro que eres consciente de la necesidad de disponer de una página web para ofrecer tus productos o servicios a los consumidores. Gracias al trabajo que desarrollamos los profesionales en el sector de la agencia web digital, el camino es mucho más fácil. En este post te puntualizaremos la importancia de elaborar un desarrollo web a medida.

Las diferentes opciones que puedes encontrar para ayudarte a diseñar tu página online y por qué es fundamental que apuestes por el SEO.

El impacto del coronavirus en la economía

El impacto del coronavirus ha hecho que el mundo empresarial haya tenido que reinventarse obligatoriamente. En relación a la economía, esta pandemia no solo ha afectado, de forma negativa, a corto plazo en los negocios con una reducción parcial o total de su actividad, sino que el comportamiento de los consumidores también ha cambiado.



Por este motivo, te aconsejamos que te adaptes a la nueva realidad y habilites los cambios necesarios en la forma de vender tus productos o servicios para alcanzar el éxito. Para ello, será necesario que diseñes y planifiques una estrategia urgente y nuestra recomendación es que te apoyes en un colaborador externo para brindarte efectivas soluciones digitales.

 

¿Cómo saber si necesitas una web para tu empresa?

Para expandir tu negocio, elevar las ventas, posicionarte en los mejores motores de búsqueda y abrir un canal de venta productivo, entre otras razones, es imprescindible que dispongas de una página web. No importa el sector de tu empresa, porque todos se ajustan a Internet y a la nueva era de la tecnología digital. Tanto si tienes una relojería, ferretería o empresa de reformas como si diriges una tienda de ropa, zapatos o complementos, por ejemplo, necesitas una web para desmarcarte de la competencia y comunicarte de forma cercana con tus fieles clientes.  



Si ofreces servicios, con la tienda online podrás satisfacer a tus clientes, facilitándoles asesoramiento instantáneo, reserva de citas o venta de productos asociados a tu negocio. Si te dedicas a vender artículos de cualquier tipo, podrás lanzar descuentos exclusivos y analizar cuáles son los productos más y menos vendidos, entre otros puntos importantes. Cabe destacar que tendrás más posibilidades de llegar a más usuarios que por el método tradicional, gracias a la publicidad social y un trabajo SEO bien estructurado. 

La tienda online se diseñará en función de tu tipo de negocio. De esta forma, será necesario que tengas claro el tipo de servicio que vas a ofrecer para saber si necesitas una ecommerce B2B, de empresa a empresa o una B2C, de empresa a consumidor. Si crees que no dispones del tiempo necesario para hacerte cargo de tu sitio online, no debes preocuparte porque los profesionales podríamos hacerlo bajo un previo acuerdo de precio por servicio.

¿Quién puede diseñar una página web?

Puede que te entren dudas sobre si serás capaz de crear tu tienda online tú solo, pero queremos detallarte todas las opciones que existen para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Si te preguntas si tú mismo puedes hacerte una página web, la respuesta es sí, pero dependerá de tus habilidades y capacidad para saber cómo realizar un buen diseño y una buena estructura y programación de cada apartado de la web.

 

Portales gratuitos

Tendrás la posibilidad de optar por elegir una plataforma gratuita para crear tu negocio en la red y disponer de tu propio dominio, pagando únicamente el hosting de cada año. Como ventaja anotaremos que la mayoría de portales ofrecen editores para que no tengas que añadir código de programación, además de plantillas prediseñadas que podrás personalizar.

Como desventaja anotaremos que la versión estará limitada y para utilizar premium, será necesario que contrates el dominio o aumentes el espacio de almacenamiento del hosting. También destacamos que podría aparecer publicidad de terceros, precisamente para mantener el servicio gratuito, y que no aparecerías en el motor de búsqueda de Google porque este no da prioridad a los subdominios. Por otra parte, tu sitio web dependerá de la disponibilidad de la empresa encargada de ofrecer ese servicio gratuito y si un día cerrara sin avisar, perderías tu página.

 

DIY

Si no eres diseñador web ni controlas del tema, pero quieres montarte una página en Internet, con la opción DIY (do it yourself), podrás dar a conocer tu empresa, además de captar clientes y confeccionar un buen diseño. Para conseguir resultados satisfactorios te aconsejamos que respondas a las acciones del usuario y definas tu perfil en base a tu target, además de facilitar la navegación a los usuarios, simplificar tu diseño, apostar por la paleta de colores simple y corporativa y cuidar la tipografía.

Freelance y agencias

En el caso de contar con un freelance para diseñar tu tienda en red obtendrás inmediatez, flexibilidad y experiencia. En el caso de que quieras obtener una web totalmente optimizada, la opción de agencias será la más completa. Tendrás los últimos diseños actualizados y estarás en manos de profesionales que solucionarán cualquier percance en tu tienda online, además de encargarse de tener tus redes sociales al día y despreocuparte del hosting. Por otra parte, los costes siempre estarán controlados y aumentarás la calidad de tu web.

Tu presencia online con un presupuesto limitado: SEO Vs Social Ads 

Las social ads son beneficiosas para elevar tus ventas porque debes pensar que a día de hoy cada vez son más las marcas que apuestan por publicitar sus productos o servicios en redes sociales a través de diferentes plataformas como Facebook o Instagram. Destacamos que además este canal publicitario te ofrecerá gran versatilidad y rentabilidad para crear campañas de marketing con coste reducido. 

Por otra parte, el SEO o posicionamiento de buscadores consiste en trabajar contenidos y palabras clave para mejorar tu visibilidad y aparecer en las primeras posiciones de búsqueda con el fin de llegar a más usuarios. La creatividad es la clave y el SEO es el factor principal para conseguir buenos resultados a largo plazo. 

En conclusión, te animamos a crear tu propio negocio en la red y te recalcamos que siempre podrás apoyarte en una agencia web digital para obtener una página online bien estructurada y sacarle el máximo rendimiento.

Seguir Leyendo...